Cómo entender los resultados
de tu prueba de detección
de cáncer de colon con
Cologuard®
Entendiendo un resultado de Cologuard
Hacerte una prueba de detección siempre es una buena opción, porque el resultado puede
ayudar a definir el camino a seguir. Comenta cualquier resultado de tu prueba con un proveedor
de atención médica y planifica los siguientes pasos.
Selecciona Negativo o Positivo a continuación
para ver información útil y videos
- Resultado negativo
- Resultado positivo
-
Negative Results
¿Qué significa un resultado negativo?
Si recibiste este resultado:
- Cologuard no detectó ADN alterado y/o sangre en tus heces
- Es poco probable que tengas cáncer de colon
Pueden ocurrir falsos negativos. Al hablar sobre tu resultado con un proveedor de atención médica, pregúntale cuándo debes realizarte una nueva prueba de detección.
Mira este video para entender mejor un resultado negativo
La Sociedad Americana contra el Cáncer recomienda que los pacientes se vuelvan a realizar una prueba de detección de cáncer de colon tres años después de recibir un resultado negativo de Cologuard.1 -
Positive Results
¿Qué significa un resultado positivo?
Si recibiste este resultado:
- Cologuard detectó ADN alterado y/o sangre en tus heces
- Eso podría deberse a crecimientos precancerosos, cáncer de colon o algún otro motivo
- Es importante que sepas que eso no es lo mismo que un diagnóstico de cáncer
- Si tu prueba Cologuard es positiva y no tienes síntomas, se recomienda una colonoscopía para descartar la presencia de cáncer. Muchos pacientes con cáncer de colon en etapas tempranas no presentan síntomas y se los diagnostica a través de una prueba de detección
Mira este video para entender mejor un resultado positivo
Referencia:
1. Wolf AMD, Fontham ETH, Church TR, et al. Colorectal cancer screening for average-risk adults: 2018 guidelines update from the American Cancer Society. CA Cancer J Clin. 2018;68(4):250-281.