Cologuard está destinado a examinar a adultos de 45 años o más con riesgo promedio de cáncer de colon, mediante la detección de ciertos marcadores de ADN y sangre en las heces. No lo uses si has tenido adenomas, si tienes enfermedad inflamatoria intestinal y ciertos síndromes hereditarios, o si tienes antecedentes personales o un historial familiar de cáncer de colon. Cologuard no reemplaza a la colonoscopía en pacientes de alto riesgo. La eficacia de Cologuard en adultos de 45 a 49 años se estima en función de un estudio clínico amplio realizado en pacientes de 50 años o más. La eficacia de Cologuard no se ha evaluado en pruebas repetidas.
Los resultados de la prueba Cologuard deben interpretarse con precaución. El resultado positivo de una prueba no confirma la presencia de cáncer. Los pacientes con resultado positivo en una prueba deben ser derivados para colonoscopía. El resultado negativo de una prueba no confirma la ausencia de cáncer. Los pacientes con resultado negativo en una prueba deben consultar con su médico cuándo deben volver a realizarse la prueba. Pueden ocurrir resultados falso positivos y falso negativos. En un estudio clínico, el 13% de las personas sin cáncer tuvo un resultado positivo (falso positivo) y el 8% de las personas con cáncer tuvo un resultado negativo (falso negativo). Únicamente con receta médica.