Aprende más
sobre el cáncer de colon
¿Estás listo para aprender sobre la importancia de hacerte pruebas de detección del cáncer de colon a partir de los 45 años?
Mira este video corto para aprender más
acerca de los pólipos y la detección temprana
Selecciona una opción para navegar la página
La importancia de examinarte ¿Quién debe examinarse? Pruebas disponibles¿Qué es el cáncer de colon?
Según la Sociedad Americana Contra el Cáncer, el cáncer de colon es un crecimiento anormal de células en el colon o el recto que puede invadir los tejidos cercanos o esparcirse a otros órganos. Normalmente, el cáncer de colon comienza como un pólipo (pequeño crecimiento) que se vuelve más grande con el tiempo. No todos los pólipos son cancerosos, pero algunos pueden convertirse en cáncer.1
Mira este video corto para aprender más acerca de los pólipos y la detección temprana
¿Por qué debes examinarte?
¿Quién está en riesgo y cuándo debes examinarte?
Todas las personas de 45 años o más con riesgo promedio de cáncer de colon deben examinarse.3 Incluso si no tienen antecedentes familiares o síntomas.1,4 El cáncer de colon es el tercer cáncer más común tanto en hombres como mujeres, de todas las razas.5 Algunos grupos raciales tienen más riesgo que otros.1
Estadísticamente, los americanos negros tienen más probabilidad de desarrollar cáncer de colon que cualquier otro grupo racial, además es más probable que se les diagnostique en las etapas posteriores de cáncer. Los hispanoamericanos tienen la segunda tasa de muerte más alta por cáncer de colon después de los americanos negros.6
La importancia de hacerte pruebas de detección del cáncer de colon regularmente
¿Verdadero o falso?
Lee cada texto a continuación y selecciona si crees que es verdadero o falso.
-
1. Solo los hombres necesitan preocuparse por el cáncer de colon
La realidad es que el 47% de los casos nuevos de cáncer de colon en EE.UU. son diagnosticados en mujeres.5Correcto. El 47% de los casos nuevos de cáncer de colon en EE.UU. son diagnosticados en mujeres.5 -
2. Solo las personas con antecedentes familiares de cáncer de colon necesitan examinarse
La realidad es que alrededor del 70% de las personas con cáncer de colon no tienen antecedentes familiares.4Correcto. El 70% de las personas con cáncer de colon no tienen antecedentes familiares.4 -
3. El cáncer de colon no siempre muestra señales evidentes en sus primeras etapas
Correcto. Los síntomas del cáncer de colon suelen presentarse solo en etapas posteriores.1La realidad es que los síntomas del cáncer de colon suelen presentarse solo en etapas posteriores.1
¿Cuáles son mis opciones de prueba de detección?1,3,8,9
Desliza y compara las opciones
de pruebas
Toma la decisión de examinarte
Ahora que sabes por qué es importante hacerte pruebas de detección regularmente y a tiempo, consulta con tu proveedor de atención médica o con un proveedor en línea para decidir qué opción podría ser la mejor para ti. Si crees que Cologuard es la opción adecuada para ti, haz clic en el botón de abajo para aprender más.
¿Qué sucede después de examinarte?
Hacerte pruebas de detección frecuentemente, te brinda información importante sobre tu salud.
¿Las pruebas de detección del cáncer de colon están cubiertas por los seguros médicos?
La Ley de Cuidado de la Salud a Bajo Precio exige que la mayoría de los proveedores de seguros médicos cubran las pruebas de detección del cáncer de colon sin costo para el paciente. Existen algunas excepciones; únicamente tu proveedor de seguros médicos puede informarte acerca de la cobertura de las pruebas de detección en tu caso.3
Selecciona una opción para navegar la página
La importancia de examinarte ¿Quién debe examinarse? Pruebas disponiblesReferencias:
1. Colorectal cancer facts & figures 2020-2022. American Cancer Society; 2020.
2. National Cancer Institute. SEER cancer stat facts: colorectal cancer. Accessed August 23, 2022. https://seer.cancer.gov/statfacts/html/colorect.html
3. Wolf AMD, Fontham ETH, Church TR, et al. Colorectal cancer screening for average-risk adults: 2018 guidelines update from the American Cancer Society. CA Cancer J Clin. 2018;68(4):250-281.
4. NCI. Genetics of colorectal cancer (PDQ) - health professional version. Accessed August 23, 2021. https://www.cancer.gov/types/colorectal/hp/colorectal-genetics-pdq#_235_toc
5. Cancer facts & figures 2021. American Cancer Society; 2021.
6. Annual Report to the Nation on the Status of Cancer, Part I: National Cancer Statistics. Henley; 2021.
7. American Cancer Society. Cancer prevention & early detection facts & figures 2021-2022. Atlanta: American Cancer Society; 2020.
8. Davidson KW, Barry MJ, Mangione CM, et al. Screening for colorectal cancer - US Preventive Services Task Force recommendation statement. JAMA. 2021;325(19):1965-1977. doi:10.1001/jama.2021.6238
9. Colorectal Cancer Alliance. How to prepare for your colonoscopy. Accessed August 23, 2021. https://www.ccalliance.org/screening-prevention/colonoscopy-prep-tips